Los productos ergonómicos se diseñan en torno a la coordinación entre el ser humano, el producto y el entorno. Se pueden dividir en varias categorías según los escenarios de uso y las funciones. Su objetivo principal es adaptarse a la estructura fisiológica y los hábitos de comportamiento humanos, para reducir la fatiga y las lesiones.
1. Productos ergonómicos de oficina
Este tipo de productos se enfoca en escenarios de oficina de larga duración, aliviando la presión musculoesquelética causada por estar sentado durante mucho tiempo y realizar movimientos repetitivos, y actualmente es la categoría más utilizada.
Productos específicos | Características principales del diseño | Grupos objetivo |
Sillas ergonómicas | Con reposacabezas ajustables, almohadas lumbares (para soportar la curvatura natural de la columna lumbar), reposabrazos (ajustables en altura y ángulo), la profundidad del asiento es adecuada para diferentes alturas y el respaldo se puede reclinar para adaptarse a la curvatura de la columna. | Programadores, redactores, diseñadores y otras personas que permanecen sentadas durante mucho tiempo |
Escritorios de altura ajustable | Se puede ajustar en altura eléctrica o manualmente, lo que permite alternar el trabajo sentado y de pie, evitando la mala circulación sanguínea en las extremidades inferiores causada por estar sentado durante mucho tiempo. | Todos los trabajadores de oficina, especialmente aquellos que son obesos o tienen molestias lumbares. |
Teclados y ratones ergonómicos | El ángulo de inclinación del teclado se adapta a la postura natural de los brazos, y el radián del mouse se adapta a la palma, lo que reduce la flexión de la muñeca (para evitar la d"mano" del mouse) | Trabajadores de oficina que utilizan computadoras con frecuencia |
Soportes para monitores | Puede ajustar la altura, la distancia y el ángulo, de modo que la línea de visión esté nivelada con el centro de la pantalla (para evitar la presión cervical causada por bajar o levantar la cabeza) | Personas que miran la pantalla durante mucho tiempo. |
2. Productos ergonómicos para el hogar
Integrados en la vida diaria del hogar, tienen en cuenta tanto el confort como la salud, abarcando escenarios como el descanso, la alimentación y las tareas del hogar.
Productos específicos | Características principales del diseño | Escenarios típicos de aplicación |
Colchones/almohadas ergonómicos | Los colchones proporcionan un soporte diferenciado según la distribución del peso de las distintas partes del cuerpo humano (como el soporte para la cintura y los hombros), y las almohadas se adaptan a la curvatura de la columna cervical. | Personas con mala calidad de sueño y molestias cervicales/lumbares |
Herramientas ergonómicas de cocina | Cuchillos con mango curvo (lo que reduce la carga de agarre), lavabos para verduras con altura ajustable (evitando agacharse), estantes colgantes para utensilios de cocina (de fácil acceso) | Amas de casa y personas que cocinan con frecuencia |
Productos antideslizantes para el baño | Alfombrillas antideslizantes (que aumentan la fricción), taburetes de ducha (prácticos para que las personas mayores o las mujeres embarazadas se duchen sentadas), pasamanos (que ayudan a levantarse) | Personas mayores, mujeres embarazadas y personas con movilidad reducida. |
3. Productos ergonómicos portátiles y de rehabilitación
Mediante un diseño ajustado o un soporte auxiliar, corrigen posturas, reducen la presión sobre partes específicas y algunos también tienen funciones de rehabilitación.
Productos específicos | Características principales del diseño | Funciones principales |
Cinturones correctores de postura | La tela elástica se envuelve alrededor de la cintura o la espalda, recordando a los usuarios que deben mantener el pecho hacia afuera y la espalda recta con un ligero tirón, evitando la joroba. | Estudiantes, adolescentes y personas con mala postura. |
Mochilas ergonómicas | Con correas de hombro ensanchadas para reducir la presión, el sistema de transporte se adapta a la curva de la espalda y el peso se distribuye a la cintura (en lugar de recaer únicamente sobre los hombros). | Estudiantes y viajeros (cuando llevan cargas pesadas) |
Ayudas para la rehabilitación | Como muletas ergonómicas (con mangos que se adaptan a las manos y altura ajustable), sillas de ruedas (con cojines de asiento curvados para adaptarse a los glúteos, lo que reduce el riesgo de úlceras por presión) | Pacientes de rehabilitación postoperatoria y personas con discapacidad |
4. Productos ergonómicos para uso industrial y especial
Para escenarios profesionales como la producción industrial, el tratamiento médico y los deportes, necesitan satisfacer las necesidades de operaciones de alta intensidad u operaciones especiales.
Productos específicos | Características principales del diseño | Escenarios de aplicación |
Herramientas de operación industrial | Como llaves que se adaptan al ángulo de agarre de la palma, taladros eléctricos con dispositivos de absorción de impactos, que reducen el daño por vibración de la mano y la tensión muscular. | Trabajadores de fábrica, personal de mantenimiento mecánico. |
Equipo ergonómico médico | Las mesas de operaciones se pueden ajustar en múltiples ángulos (para adaptarse a la postura operatoria del médico), y la altura de la barandilla de la cama de enfermería es adecuada para las necesidades de levantarse. | Quirófanos y salas de hospital |
Equipo ergonómico deportivo | La plantilla de los zapatos deportivos está diseñada para brindar soporte según el tipo de arco (para evitar daños por pies planos), y la ropa de ciclismo reduce la resistencia al viento y se adapta a la curva del cuerpo. | Atletas y entusiastas del deporte |